Se trata de una plantilla de WordPress para la creación de portfolios profesionales. Esta misma página está montada usando esta plantilla.
Autogestión/Independencia El usuario será capaz de añadir, modificar o quitar contenido, limitándose a rellenar los campos de información o adjuntar las imágenes que considere necesario en cada caso.
Facilidad de uso La interfaz de la aplicación está optimizada a partir de la eliminación de todas las opciones de configuración y elementos que distorsionan la publicación y manejo del contenido.
Diseño limpio Optimizado para la visualización de los datos e imágenes.
Clasificación avanzada Cada proyecto cuenta con una ficha que permite aportar todos los datos e información habituales que intervienen en un proyecto u obra (autores, colaboradores, promotor, presupuesto, reconocimientos…).
Imágenes La programación de la aplicación facilita la adaptación y optimización del tamaño tanto en píxeles como en Kb de las imágenes que se añaden a cada proyecto, mejorando la visualización y los tiempos de carga en cualquier dispositivo.
Listado condicionado Enlaza desde el menú a los proyectos si estos tienen contenido o bien listalos sin enlazar. De esta forma podrás formalizar un currículum donde aparezcan los proyectos realizados pero sólo mostrarás información detallada de los que decidas.
gálvez-algeciras architecture studio
José Enrique Román Pereira Arquitectos
Si estás pensando en montar la web de tu estudio y te parece interesante lo que te cuento o tienes alguna duda sobre el sistema contacta con nosotros para informarte sobre funcionamiento y precios.